Sword of the Sea es un próximo videojuego de aventuras desarrollado y publicado por Giant Squid. Su lanzamiento para Windows y PlayStation 5 está previsto para agosto de 2025.
El creador detrás de Sword of the Sea no es un desconocido en la industria. Con títulos como ABZÛ, The Pathless y Journey en su haber, ha demostrado una capacidad única para fusionar arte, narrativa y jugabilidad en experiencias inmersivas. Su enfoque en mundos vastos y atmosféricos se mantiene en este nuevo proyecto, pero con un giro innovador: la Hoversword.
El juego promete llevar a los jugadores a través de un viaje visualmente impresionante, donde cada movimiento fluye con la misma elegancia que sus obras anteriores. Sin embargo, esta vez la velocidad y la adrenalina toman un papel protagónico.
La Hoversword es el corazón de Sword of the Sea. Combina elementos de snowboard, skate y hoverboard en un solo sistema de movimiento intuitivo pero desafiante. Los jugadores deberán dominar el equilibrio, el impulso y los giros para navegar por el mundo.
Una de las mecánicas más destacadas es la capacidad de ganar velocidad acumulando momentum. Al igual que en los juegos de patinaje, realizar trucos y mantener combos aumenta la velocidad, permitiendo alcanzar zonas inaccesibles de otro modo.
El salto aéreo añade otra capa de profundidad. Los jugadores pueden despegar desde rampas naturales o ruinas, planeando sobre vastos abismos mientras ajustan su trayectoria en tiempo real.
El escenario de Sword of the Sea es un reino olvidado, donde la tierra misma se mueve en olas perpetuas. Este diseño no solo ofrece una experiencia visual única, sino que también afecta directamente a la jugabilidad. Las dunas y colinas cambian constantemente, requiriendo que el jugador se adapte sobre la marcha.
Las ruinas esparcidas por el mundo recuerdan a skate parks naturales, con rampas, rieles y plataformas que invitan a la exploración y el dominio de la Hoversword. Cada zona está diseñada para fomentar la experimentación, recompensando a quienes se atreven a probar nuevas rutas.
El equipo de desarrollo ha mencionado que deportes como el snowboard, el skate y el surf fueron influencias clave en el diseño del movimiento. La sensación de fluidez y libertad es prioritaria, y esto se nota en cada aspecto del control.
Los jugadores pueden realizar trucos similares a los de un videojuego de skate, pero integrados de manera orgánica en la exploración. Esto no es un simple minijuego o mecánica opcional: el dominio de estos movimientos es esencial para progresar.
El mundo del juego, conocido como la Necrópolis de los Dioses, es un lugar misterioso y lleno de secretos. Las estructuras antiguas sugieren una civilización perdida, y el jugador deberá descubrir su historia a través de la exploración y la interpretación del entorno.
No hay diálogos ni textos explicativos invasivos. La narrativa se cuenta a través del diseño de niveles, los jeroglíficos en las paredes y la atmósfera general. Este enfoque minimalista es una firma del artista y su equipo.
Sword of the Sea está programado para lanzarse el 19 de agosto de 2025. Dada la reputación del estudio y la originalidad de su propuesta, las expectativas son altas. Los fanáticos de los juegos de exploración y movimiento fluido están especialmente emocionados por cómo este título podría reinventar el género.
El juego promete una experiencia única, donde la simple acción de moverse se convierte en un placer en sí mismo. Si logra cumplir con su potencial, podría marcar un nuevo estándar en diseño de movimiento en videojuegos.