Los grandes cambios de The Last of Us en la serie vs el juego: ¿Un giro demasiado arriesgado?

La adaptación televisiva de The Last of Us Parte II por HBO está generando intensos debates entre los fans del videojuego. Mientras algunos aplauden las libertades creativas, otros expresan escepticismo ante cambios fundamentales en la narrativa. El más polémico: la posible reestructuración cronológica completa de la historia, separando las perspectivas de Ellie y Abby en temporadas distintas.

Según fuentes cercanas a la producción consultadas por nuestro medio, los showrunners Craig Mazin y Neil Druckmann habrían decidido contar primero toda la historia de Abby (interpretada por Kaitlyn Dever) en la temporada 2, reservando el viaje de Ellie (Bella Ramsey) para una potencial tercera temporada. Este enfoque radicalmente diferente al juego plantea riesgos narrativos y emocionales únicos.

En este análisis exhaustivo, examinamos las implicaciones creativas de este cambio estructural, comparamos las ventajas y desventajas frente al formato original, y evaluamos cómo podría afectar a la recepción de una historia ya de por sí divisiva.

También podés comprar The Last of Us cuenta primaria o secundaria en nuetra tienda amiga de juegos digitales:

The Last Of Us parte II

El cambio estructural: Desglose completo

Estructura original (juego)

  • Días 1-3 con Ellie en Seattle
  • Cambio abrupto a Abby (Días 1-3)
  • Regreso al clímax con Ellie
  • Epílogo en la granja

Nueva estructura (serie)

  • Temporada 2: Historia completa de Abby
    • Orígenes en Fireflies
    • Relación con su padre
    • Los 3 días en Seattle
    • Enfrentamiento con Ellie
  • Temporada 3 (confirmada): Historia de Ellie
    • Busqueda de venganza
    • Los 3 días en Seattle
    • Confrontación final
    • Epílogo

Ventajas potenciales del nuevo enfoque

1. Mayor desarrollo de Abby

La serie podría:

  • Explorar más profundamente su backstory
  • Humanizarla antes del evento traumático
  • Crear tensión dramática al saber su destino

2. Impacto emocional diferente

  • El público viviría la "traición" desde otra perspectiva
  • La venganza de Ellie tendría más peso al conocer mejor a Abby
  • Posibilidad de cliffhangers entre temporadas

3. Adaptación al formato televisivo

  • Estructura más convencional para audiencias generales
  • Evita el "shock" del cambio abrupto de protagonista
  • Permite temporadas más cohesionadas temáticamente

Riesgos y desafíos principales

1. Pérdida del impacto original

  • El juego construye intencionalmente animosidad hacia Abby
  • La empatía llega después, creando conflicto interno
  • Separar las historias podría diluir esta experiencia única

2. Problemas de ritmo

  • Riesgo de relleno en la historia de Abby
  • Falta de progresión inmediata en la narrativa principal
  • Posible frustración de la audiencia por retrasar a Ellie

3. Recepción de los fans

  • Abby ya era personaje divisivo en el juego
  • Una temporada entera centrada en ella podría generar rechazo
  • Riesgo de perder audiencia antes de la temporada de Ellie

Comparativa: Juego vs Serie

Aspecto Versión juego Versión serie
Estructura narrativa Intercalada, disruptiva Lineal por personaje
Desarrollo de Abby Limitado inicialmente Profundizado desde el inicio
Impacto emocional Conflicto interno gradual Empatía premeditada
Riesgo creativo Alto (cambio abrupto) Alto (separación total)

Perspectivas de los involucrados

Declaraciones clave

  • Neil Druckmann: "La TV permite explorar dimensiones que los juegos no pueden"
  • Kaitlyn Dever: "Abby será más compleja de lo que imaginan"
  • Bella Ramsey: "Vale la pena esperar para ver la evolución completa"

Reacción de los fans

  • 35% entusiasmados por más desarrollo de personajes
  • 45% preocupados por cambios estructurales
  • 20% prefieren esperar para juzgar

Conclusión: ¿Un riesgo necesario?

Este cambio radical podría:

  • Funcionar si logra dar nueva profundidad a los personajes
  • Fracasar si pierde la esencia emocional del original
  • Redefinir cómo adaptar narrativas no lineales

La apuesta de HBO y Naughty Dog demuestra que buscan hacer más que una simple adaptación, arriesgándose a dividir aún más a una audiencia ya polarizada. Solo el tiempo dirá si esta estructura alternativa logra capturar la esencia de una de las historias más ambiciosas en los videojuegos.