Death Relives PS5
Death Relives PS5 digital. Es un videojuego desarrollado por programadores que aman la mitología y el terrror. El próximo 25 de julio de 2025 marcará el lanzamiento de Death Relives, un intenso survival-horror en primera persona que sumerge a los jugadores en un mundo de terror ancestral. Desarrollado por un equipo apasionado por la mitología y el género de horror, este título PEGI +18 promete una experiencia de supervivencia brutal donde cada decisión puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Ambientado en las profundidades de un templo azteca maldito, Death Relives enfrenta a los jugadores contra Xipe Totec, el dios del desollamiento, en una lucha desesperada por sobrevivir. A diferencia de muchos juegos del género, aquí no solo deberás correr y esconderte, sino también luchar con todas tus fuerzas contra las horribles criaturas que habitan este lugar sagrado.
Con su lanzamiento multiplataforma, Death Relives busca revolucionar el survival-horror incorporando elementos únicos de la mitología azteca, mecánicas de combate intensas y una atmósfera opresiva que mantendrá a los jugadores al borde del asiento durante toda la experiencia.
Fecha de lanzamiento: 25 de julio de 2025
Índice de contenido
- Fecha y plataformas de lanzamiento
- Premisa y ambientación
- Mecánicas de juego
- Enemigos y amenazas
- Protagonista e historia
- Elementos mitológicos
- Dificultad y supervivencia
- Ediciones disponibles
- Requisitos técnicos
- Expectativas y anticipación
Fecha y plataformas de lanzamiento
Death Relives llegará el 25 de julio de 2025 a:
- PlayStation 5
- Xbox Series X/S
- PC (Steam y Epic Games Store)
El juego contará con clasificación PEGI +18 por su contenido violento, terror psicológico y temas adultos. La versión física incluirá contenido exclusivo para coleccionistas.
Premisa y ambientación
Los jugadores asumen el rol de un antropólogo que, durante una expedición en México, descubre las ruinas de un templo dedicado a Xipe Totec. Al entrar en contacto con un artefacto sagrado, despierta la ira del dios y queda atrapado en una pesadilla viviente donde deberá enfrentar sus peores miedos.
El juego se desarrolla en un complejo de templos y cuevas interconectadas, donde la arquitectura azteca se mezcla con dimensiones sobrenaturales. La atmósfera combina el terror psicológico con elementos de horror corporal, creando una experiencia intensa y visceral.
Mecánicas de juego
Death Relives innova en el género survival-horror con un sistema de combate que equilibra la sensación de vulnerabilidad con la posibilidad de defenderse:
- Sistema de combate precario: Armas improvisadas que se degradan con el uso
- Administración de recursos: Gestión limitada de inventario y suministros
- Correr y esconderse: Mecánicas de sigilo y persecución
- Puzzles ambientales: Resolución de acertijos basados en la mitología azteca
- Sistema de cordura: Efectos visuales y auditivos que empeoran según el estado mental del personaje
Enemigos y amenazas
Xipe Totec no es la única amenaza en este infierno. Los jugadores enfrentarán:
- Los Desollados: Criaturas humanoides sin piel que cazan en grupos
- Sacerdotes de Xipe: Enemigos inteligentes que usan tácticas de combate
- Manifestaciones del dios: Apariciones sobrenaturales que alteran la realidad
- Las maldiciones del templo: Trampas y eventos ambientales mortales
Cada enemigo requiere estrategias diferentes para ser derrotado o evitado, añadiendo profundidad al gameplay.
Protagonista e historia
El personaje principal es el Dr. Eduardo Morales, un antropólogo especializado en culturas mesoamericanas. A diferencia de muchos protagonistas de horror, Morales no es un soldado ni un experto en combate, sino un académico que debe usar su conocimiento de la cultura azteca para sobrevivir.
La narrativa se desarrolla a través de documentos encontrados, visiones y encuentros con entidades sobrenaturales. Los jugadores descubrirán gradualmente la verdad sobre el templo y su conexión con Xipe Totec, así como el oscuro pasado del propio Morales.
Elementos mitológicos
Death Relives destaca por su fidelidad a la mitología azteca:
- Xipe Totec: Representado con precisión histórica en su aspecto más aterrador
- Rituales auténticos: Basados en investigaciones antropológicas
- Arquitectura y arte: Inspirados en sitios arqueológicos reales
- Concepto de sacrificio: Mecánica de juego que afecta la progresión
El equipo de desarrollo trabajó con expertos en cultura azteca para crear una representación respetuosa pero aterradora.
Dificultad y supervivencia
El juego ofrece tres niveles de dificultad:
- Ofrenda: Para jugadores que prefieren enfocarse en la historia
- Sacrificio: Equilibrio entre desafío y accesibilidad
- Xipe Totec: Modo hardcore para expertos en survival-horror
El sistema de guardado utiliza puntos fijos de progreso, aumentando la tensión y el peso de cada decisión.
Ediciones disponibles
Edición Estándar: Juego base + arte conceptual digital
Edición del Templo: Incluye banda sonora, arte conceptual y armas exclusivas
Edición Coleccionista: Figura de Xipe Totec, mapa físico del templo, libro de arte y contenido digital premium
Requisitos técnicos (PC)
Mínimos:
- SO: Windows 10 64-bit
- CPU: Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 2600
- RAM: 12 GB
- GPU: NVIDIA GTX 1060 6GB o AMD RX 580 8GB
Recomendados:
- CPU: Intel Core i7-10700K o AMD Ryzen 7 3800XT
- RAM: 16 GB
- GPU: NVIDIA RTX 2070 Super o AMD RX 5700 XT
Expectativas y anticipación
Death Relives ha generado gran expectativa entre los fans del survival-horror por su enfoque único en la mitología azteca y su promesa de combinar terror psicológico con acción intensa. Las primeras impresiones destacan:
- Atmósfera opresiva y auténtica
- Sistema de combate innovador para el género
- Representación respetuosa de la cultura azteca
- Narrativa inmersiva con múltiples finales
Con su lanzamiento programado para el 25 de julio de 2025, Death Relives se posiciona como uno de los títulos de terror más esperados del año, prometiendo una experiencia que honra las raíces del género mientras introduce elementos frescos e innovadores.