Day of the Shell PS5: El roguelike táctico que redefine la estrategia con un clic
Day of the Shell PS5 digital. El próximo 29 de julio de 2025 llegará Day of the Shell, un título que promete revolucionar el género roguelike táctico con su innovador sistema de combate basado en decisiones de un solo clic. Desarrollado por un estudio independiente con claras influencias de clásicos como Into the Breach y FTL, este juego transporta a los jugadores a un mundo fantástico sumergido, donde la precisión estratégica se combina con una narrativa profunda sobre dioses olvidados y civilizaciones en ruinas.
Lo que distingue a Day of the Shell de otros juegos tácticos es su elegante simplicidad mecánica sin sacrificar la complejidad estratégica. Cada movimiento, ataque o habilidad se ejecuta con un único clic, eliminando menús complicados y permitiendo que el jugador se centre completamente en la toma de decisiones tácticas. Este diseño accesible pero profundo podría convertirlo en uno de los roguelikes más adictivos del año, atrayendo tanto a veteranos del género como a recién llegados.
El escenario postapocalíptico acuático ofrece una estética visual única, con islas en ruinas emergiendo entre océanos infinitos y criaturas mitológicas que recuerdan a leyendas marinas. La premisa narrativa - donde encarnamos a un misterioso personaje armado solo con un revólver ancestral y "el poder de la esperanza" - sugiere una historia simbólica que explorará temas como la fe, la perseverancia y el costo de desafiar a deidades caprichosas.
Índice de contenido
- Sistema de juego
- Mundo y ambientación
- Armas y habilidades
- Dioses y enemigos
- Estrategias avanzadas
- Modos de juego
- Secretos y logros
Sistema de juego
El núcleo de Day of the Shell gira en torno a su sistema de combate táctico por turnos simplificado. Cada batalla ocurre en mapas divididos en cuadrículas donde posicionamos a nuestro personaje y enemigos. La innovación radica en que todas las acciones -movimiento, ataques, habilidades especiales- se realizan con un solo clic en el destino deseado, eliminando pasos intermedios. El juego calcula automáticamente trayectorias, rangos de ataque y consecuencias, mostrando una previsualización de los resultados antes de confirmar cada acción.
Mundo y ambientación
El juego transcurre en el archipiélago de Myr, un mundo que fue devastado por un gran diluvio divino. Las islas que quedan son los restos de lo que fueron grandes civilizaciones, ahora reducidas a ruinas habitadas por criaturas sobrenaturales y los sirvientes de los dioses. La progresión sigue una estructura roguelike clásica: avanzamos por biomas generados proceduralmente, cada uno con sus propios peligros ambientales, tipos de enemigos y eventos aleatorios que pueden ayudar u obstaculizar nuestro avance hacia el corazón del territorio divino.
Armas y habilidades
Aunque comenzamos solo con un revólver básico, a lo largo de la partida iremos encontrando y desbloqueando diversas armas divinas, cada una con mecánicas de combate únicas. El revólver inicial funciona como herramienta versátil: sus disparos pueden empujar enemigos, activar interruptores lejanos o romper estructuras. Otras armas incluyen lanzas de coral que perforan múltiples objetivos, arpones que arrastran enemigos hacia trampas, o conchas sagradas que crean escudos temporales. Todas comparten la filosofía de diseño de "un clic": sencillas de usar pero con profundidad estratégica oculta.
Dioses y enemigos
El panteón de Day of the Shell está formado por cinco deidades principales, cada una representando aspectos diferentes del océano y la destrucción. Desde Nyr, la diosa de las mareas negras, hasta Solm, el devorador de esperanzas, estos seres actuarán como jefes finales de cada región. Sus sirvientes incluyen desde fanáticos humanos hasta monstruos marinos mutados, cada tipo con patrones de ataque distintivos que requieren tácticas específicas para ser derrotados. Los encuentros con dioses menores también ofrecen misiones secundarias con recompensas valiosas.
Estrategias avanzadas
Dominar Day of the Shell requiere entender las interacciones entre mecánicas aparentemente simples. Expertos recomiendan técnicas como "empuje ambiental" (usar disparos para hacer caer enemigos al agua o contra obstáculos), "gestión divina" (priorizar qué habilidades de dioses adquirir según nuestro estilo de juego) y "rutas eficientes" (planificar el recorrido por islas para maximizar recursos antes de enfrentar jefes). La aleatoriedad controlada del juego asegura que ninguna estrategia sea infalible, manteniendo fresca la experiencia en múltiples partidas.
Modos de juego
Además del modo campaña principal (con finales alternativos según nuestras decisiones), Day of the Shell incluye variantes como el "Modo Ascenso" (oleadas infinitas con ranking global), "Retos diarios" (condiciones especiales que cambian cada 24 horas) y el enigmático "Modo Concha" (una experiencia alternativa con mecánicas alteradas que los desarrolladores describen como "el juego visto desde otra perspectiva"). Se ha confirmado que habrá soporte para mods, permitiendo a la comunidad crear sus propias islas, enemigos y hasta narrativas.
Secretos y logros
Exploradores meticulosos encontrarán numerosos secretos escondidos en las islas: desde armas legendarias hasta encuentros con criaturas únicas que otorgan bendiciones especiales. Algunos logros requieren completar hazañas específicas como derrotar un jefe sin recibir daño, completar una secuencia de eventos en tiempo limitado o descubrir todas las variantes de diálogo con un misterioso personaje conocido como "El Náufrago". Los desarrolladores han insinuado que el juego contiene al menos un secreto "que cambiará por completo cómo se percibe la historia".